![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
QUÉ ES LA SILLA TURCA? |
![]() |
"Todo objeto es susceptible de convertirse en un instrumento musical. Los instrumentos que vemos en las manos de los músicos, aquellos que pueden adquirirse en las tiendas, son solo una versión sofisticada y elaborada de un instrumento mucho más rudimentario, primario, ancestral. Las piedras, palos, cañas, arena, agua o las hojas de los árboles, deberíamos apreciarlas como instrumentos básicos, y si somos capaces de escucharlos, estaremos preparados para entender realmente qué es la música”
Soy Carles Collado. Nací en Barcelona el 1974. Aunque básicamente me considero un músico auto-didacta, he hecho clases de guitarra para mejorar técnica y estilo, así como clases de armonía y lenguaje musical. |
|
La Silla Turca es un proyecto musical nacido en 2003 coincidiendo con mi llegada al Baix Montseny.
Necesitaba de alguna manera aire fresco, un nuevo impulso, y encontrar la manera de hacer aflorar el universo que se escondía en mi interior. Adquiero equipos de grabación semi-profesional, nuevos instrumentos y electrónica. Este hecho marca un punto de inflexión en mi desarrollo musical, ya que inicio oficialmente mi proyecto personal, planteándome una visión mucho más subjetiva, lejos de los convencionalismos, de caminos ya andados y de las reglas impuestas. Desde entonces he compuesto decenas de piezas, probando combinaciones, sonidos, efectos, buscando los estilos y fórmulas que dan carácter a mi propio sello. La marcada influencia de los estilos instrumentales que escuchaba en mi infancia, mi curiosidad e interés en las músicas minoritarias, fuera de los circuitos comerciales, junto a mi creatividad, me han ido empujando hacia terrenos musicales menos convencionales, donde he encontrado parte de mi refugio creativo. He trabajado en la composición y producción, principalmente, de música instrumental, y más particularmente, de música ambiental, con un estilo minimalista y lírico. Asimismo, he trabajado en la composición de música conceptual y experimental, trabajando en la transformación del sonido de los instrumentos con los que compongo, y también con la incorporación de elementos naturales como piedras o agua, que me han ayudado a nutrir algunas de mis composiciones, creando nuevas texturas, imaginando nuevas atmósferas.
“La observación es una herramienta fundamental para la creación. Observación sobre quien comparte un proyecto contigo, observación del entorno, observación de las emociones propias y ajenas…" |
![]() |
Cookies | Politica de privacidad y Avisos Legales | Disseny & Powered by LMVweb © 2002-2022 - Twenty Anniversary |